La mayoría de las personas mayores con incontinencia urinaria que usan pañal, sufren de dermatitis asociada al mismo. Esta situación se agrava conforme avanza la edad, y es que cuando la piel envejece se vuelve mucho más fina y frágil, por lo que tarda más tiempo en curarse completamente.
Por este motivo es de vital importancia controlar y reducir en la medida de lo posible la humedad de la piel, ya que este factor es decisivo a la hora de prevenir problemas como la dermatitis, entre otros. De esta manera resulta mucho más sencillo mantener la piel saludable, algo muy importante.
Extremar las medidas de higiene y utilizar productos de alta calidad es algo fundamental en este sentido, tanto cuando se habla de pañales, como de empapadores desechables para cama. Con los mismos evitar lesiones en la piel es más fácil, ya que no presentan problemas de absorción o fugas.
Lo cierto es que cuidar la piel de las personas con incontinencia urinaria que usan pañal no es nada sencillo, sin embargo los productos de baja calidad desde luego que no contribuyen a ello, ya que no absorben, producen fugas, son voluminosos y presentan deficiencias en el ajuste, aspectos nada beneficiosos.

Mayores con incontinencia urinaria y dermatitis asociada al pañal
Por este motivo es importante utilizar productos diseñados especialmente para el cuidado de la piel frágil de las personas mayores. De esta manera se aumenta su calidad de vida, y se reducen los problemas en la piel y los costes derivados del tratamiento de los mismos, entre otros aspectos también a tener en cuenta.
Utilizando productos como pañales o empapadores de alta calidad, se reduce el riesgo de que las personas mayores sufran problemas en la piel considerablemente. Así que es un aspecto fundamental a tener en cuenta, que por supuesto siempre se debe combinar con un máximo higiene diario.
Además de todo esto, la alimentación también puede ayudar, ya que si se controla el sobrepeso se disminuye la presión de los músculos pélvicos, que son los que sujetan la vejiga y la uretra. También es recomendable moderar en la medida de lo posible la ingesta de líquidos desde antes de la hora de la cena.
Otros factores que pueden ayudar ante estas situaciones es vestir con ropa cómoda y realizar ejercicios de Kegel, aunque esto último siempre dependerá del estado físico de la persona. De la misma manera, también se puede utilizar medicación contra la retención de líquidos, pero esto último siempre bajo control del especialista.