Entre los tensiómetros digitales y los tensiómetros manuales existen algunas diferencias que se deben tener en cuenta. De esta manera es posible saber cómo se utiliza cada uno y las ventajas existentes en cada caso, para de esta forma poder elegir el que mejor se adapte a las necesidades de la persona.
En cuanto a los tensiómetros digitales hay que destacar que no son complicados de utilizar, por lo que son una buena alternativa para tener en casa. Por supuesto dependiendo del modelo cuentan con funciones más específicas, para las cuales hay que tener más conocimientos, aunque siguiendo las instrucciones no hay problema.
Con respecto a los tensiómetros manuales, hay que destacar que son muy precisos, sin embargo su uso está más vinculado a un nivel profesional, de hecho son los que se encuentran en las consultas médicas. Su uso en casa es más complicado, por lo que para el control periódico de la tensión arterial no es lo más indicado.
A grandes rasgos se podría concluir que los tensiómetros manuales son más complicados de utilizar, pero mucho más precisos, mientras que los tensiómetros digitales son muy sencillos de utilizar, pero menos precisos, aunque lo suficiente como para llevar a cabo un control periódico de la tensión.

Tensiómetros digitales y manuales ¿En qué se diferencian?
Pero las diferencias entre estos dos aparatos para medir la tensión arterial no terminan aquí, y es que los mismos también se usan de una forma distinta. En el caso del manual, que está formado por un brazalete y una pera, se debe colocar en el brazo, en ocasiones también junto a un fonendoscopio para oír el ritmo cardiaco.
Durante el proceso la presión se va incrementando hasta escuchar los latidos, después la misma va disminuyendo de forma progresiva hasta que dejan de oírse. En el caso del tensiómetro digital, se debe colocar en el brazo y se pulsa un botón de inicio para que mida la tensión arterial automáticamente.
Como se puede comprobar los procesos son muy diferentes cuando se utiliza un tensiómetro manual para medir la tensión arterial y cuando se usa un tensiómetro digital. Además también es posible encontrarse con modelos variados, que pueden hacer que este proceso de medición varíe ligeramente.
Lo cierto es que tensiómetros manuales no varían mucho, pero los tensiómetros digitales sí. Dentro de estas opciones se pueden encontrar los tensiómetros que se colocan en las muñecas, los que funcionan por Bluetooth o los que son de tipo reloj, entre muchas otras opciones disponibles en el mercado.